El jurado, formado por grandes expertos del mundo del arte, ha tenido un gran trabajo de deliberación entre las 93 obras presentadas por jóvenes artistas de todo el mundo.
La artista Claudia Pagès (Barcelona, 1990) se ha hecho con el XVIII Premio illy SustainArt de illycaffè enmarcado en la 44º Edición de la Feria Internacional de Arte ARCOmadrid.

La obra premiada se construye a partir de dos creaciones donde se representan la memoria de espacios, utilizando inscripciones y símbolos históricos encontrados en antiguas paredes. El punto de partida de la artista fue la inspiración surgida en los aljibes de Xàtiva. La obra explora temas como la historia, el agua, la memoria y la representación de espacios de protección, como murallas y castillos, así como la interacción entre el espacio y el tiempo.
La práctica de Claudia Pagès utiliza hojas de papel hechas a mano para crear intrincadas construcciones que evocan la historia. Su inspiración proviene de la proximidad de antiguas fábricas de papel a lugares donde aún se conservan inscripciones históricas. De esta conexión nacieron sus dos obras ‘Muro de dos caras’ y ‘Xàtiva’, que se presentan como laberintos de filigrana.
La luz juega un papel crucial en su trabajo ya que, al emanar desde el interior de una caja, revela la trama oculta de la memoria, iluminando las historias que yacen en el papel. Para la joven catalana, este uso de la luz simboliza la necesidad de iluminar el pasado para evitar que se pierda en el olvido, resaltando la fragilidad tanto de la memoria como del papel.