Las costas del Mediterráneo son una fuente inagotable de inspiración, desde su distintiva arquitectura, que varía según la región, hasta la decoración que embellece las casas junto al mar.
Aunque cada rincón de nuestro país tiene sus particularidades, el estilo mediterráneo en cuanto a la decoración se refiere, comparte ciertos elementos en común. Se trata de una estética enfocada en la importancia de la simplicidad, la conexión con la naturaleza y la creación de atmósferas acogedoras y relajantes. Algo que se consigue gracias a los tonos neutros o cálidos que dominan las estancias y que suelen combinarse con materiales naturales. Algunos de los más populares son la madera, la piedra o el hierro forjado, que dan lugar a la construcción de viviendas donde las vigas quedan expuestas y se utilizan suelos de cerámica.
Todos estos elementos han ganado popularidad en los últimos años gracias a tendencias que promueven el minimalismo y el descanso. En nuestro país, es especialmente fácil potenciar este estilo gracias a firmas que producen muebles ‘Made in Spain’, como AGOKO. En este contexto, te presentamos las 10 claves definitivas para decorar tu casa inspirándote en este estilo tan especial.
1. La luz es lo más importante. Una de las peculiaridades de la estética mediterránea es su amor por el sol, ya que la cultura mediterránea gira en torno a la luz solar y los planes al aire libre. Especialmente ahora, cuando anochece más tarde, este elemento se vuelve fundamental para disfrutar de nuestro hogar. Para potenciar la luz natural, los espejos son un aliado perfecto, ya que no solo amplían el espacio, sino que también reflejan la luz natural en todas las habitaciones.
2. Escoge elementos cálidos. Más allá de tonos fácilmente combinables como el negro o marrón, los muebles deben tener un punto cálido que se transmita por toda la casa. Por ello, elegir tonalidades en madera es la mejor opción.
3. Texturas agradables que inviten al relax. Siguiendo con el consejo anterior y huyendo de colores oscuros, las piezas blancas se convierten en una parte indispensable de cualquier hogar mediterráneo. Además, si se combinan texturas en elementos como los sofás, más acolchados, se consigue un efecto acogedor inmediato.
4. Añade objetos de origen natural. Los tejidos naturales son una parte inseparable de este estilo decorativo. Por ello, los cestos fabricados en mimbre trenzado son una alternativa al almacenaje habitual que puedes colocar en cualquier lugar de la casa. Desde el baño, para guardar las toallas, hasta para utilizarlos en habitaciones como un elemento independiente.
5. Pocos objetos, pero muy seleccionados. Continuando el la línea anterior, encontraremos que hay multitud de objetos que pueden incorporarse de la misma forma, como los jarrones de cerámica. Un elemento sencillo pero que sin duda marcará la diferencia.
6. Diseñar puntos de encuentro. No hay nada como una reunión alrededor de la mesa, sobre todo junto a la familia. Para generarlos, es importante contar con espacios donde las mesas sean el mueble principal, que inviten a comer en compañía, los juegos de mesa o las conversaciones tranquilas.
7. Modernidad mezclada con tradición. Para crear un espacio vanguardista y al mismo tiempo, mediterráneo, es importante tener en cuenta algunas de las esencias de este estilo. Una forma de añadirlo de forma armónica es cambiar las sillas robustas de metal por otras con materiales trenzados, que aporten esa sensación natural y artesanal.
8. Crear hogar a través de las alfombras. Con motivos y estampados, las alfombras se convierten en uno de los lugares preferidos para jugar de los más pequeños. Además, amplían el espacio y hacen que se cree un punto de unión familiar fuera de lo habitual.
9. Lámparas con formas orgánicas. Estas, que replican la erosión de las rocas o las técnicas manuales con arcilla, son un complemento perfecto para cualquier salón o dormitorio.
10. Originar rincones con historia. Las fotografías familiares o los recuerdos de viajes, así como piezas especiales pasadas de generación en generación, pueden encontrar su lugar sobre aparadores de madera que funcionen como hilo conductor a lo largo de toda la casa.
Sobre AGOKO
Es una marca de muebles española especializada en el diseño y fabricación de piezas de mobiliario moderno y funcional. La compañía de origen valenciano se enfoca en crear muebles que combinan estética y practicidad, utilizando materiales de alta calidad y diseños innovadores de estilo mediterráneo. Se caracteriza por su enfoque personalizado en cada uno de los proyectos, con un formado equipo de arquitectos y diseñadores, ofreciendo un servicio adaptado a las necesidades del cliente.